Noticias

Por Pablo Álvarez / 21 de Marzo de 2013
ESCUELA MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO
UNA VENTANA HACIA EL PORVENIR

Pasaron casi cinco años, era una mañana del año 2008, cuando las Madres de Plaza 25 de Mayo visitaron la recién nacida Escuela de Educación Media Nº 514. La institución que antes dependía de la Escuela de Educación Primaria Nº 518 Fray Mamerto Esquiú, todavía no tenía nombre y asomaba a la experiencia de construir un establecimiento con identidad propia, a partir del trabajo horizontal y solidario de sus docentes. Fue precisamente ese sentido colectivo el que disparó la idea: -Es nuestra Escuela, y se llamará Madres de Plaza 25 de Mayo- en homenaje a estas mujeres que cada jueves, desde hace más de 30 años, dan cuerda al universo para que no se detenga. Votado en su mayoría por docentes y alumnos, al nombre le faltaba solamente la firma del Ministerio de Educación de la Provincia. La rúbrica llegó esta semana y el próximo lunes 25 de marzo, a 37 años del golpe genocida, la Escuela realizará el acto de imposición de su nombre, que girando y girando, nunca estará quieto.

Continuar Leyendo


Por Jorge Cadús / 21 de Marzo de 2012
MURIÓ JOSÉ ALFREDO MARTINEZ DE HOZ
EL EMPRESARIO DE LA REPRESIÓN

José Alfredo Martínez de Hoz, quien fuera el primer ministro de economía de la dictadura instalada en marzo de 1976, y uno de los ideólogos del plan económico que condenó a miles de personas a la miseria planificada, murió este sábado 16 de marzo. El empresario construyó su poder -y gran parte de su impunidad- desde la firma Acindar, asentada en Villa Constitución. Lo que sigue es parte de su historia, reunida en el trabajo "Villa Constitución. La utopía color del río", de próxima aparición.

Continuar Leyendo


Por Carlos del Frade / 21 de Marzo de 2013
LA GEOGRAFÍA DEL ALMA
ESTÓMAGOS

A mediados de febrero, Juan Alemann, secretario de Hacienda durante la dictadura militar, declaró como imputado en el juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA. Ese día, Alemann se defendió diciendo que "soy muy cobarde para torturar". Un par de años atrás, el funcionario y amigo de José Alfredo Martínez de Hoz había declarado: "hay que tener estómago para hacerse cargo de un hijo de guerrilleros". De los aymaras del norte argentino a la Rayuela de Cortázar, pasando por la historia entrañable de Marta Bertolino, lo que sigue es una crónica de dolor, amor y alegría. Esas cuestiones que dibujan arañas en la boca del estómago.

Continuar Leyendo


Por Rodolfo Walsh / 21 de Marzo de 2013
24 DE MARZO 1976/2013: MIRADAS
CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR

Escrita a sólo un año de producido el Golpe militar del 24 de marzo de 1976, la "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar", del periodista, escritor y militante político Rodolfo Walsh, sigue siendo la postal más cruda, certera y lúcida de una dictadura que reprimió ferozmente para instalar la miseria planificada. A 37 años del comienzo de la dictadura, a 36 de de escrito este documento único, lo compartimos como una mirada exacta del mejor de todos nosotros.

Continuar Leyendo


Por Grupo Editor / 15 de Marzo de 2013
LA POESÍA VIVA DE LAS MADRES
LOS POEMAS DE ELENA

Hacia 1998, Elena Lucas Belmont, Madre de la Plaza 25 de Mayo, docente y poeta, preparó -a pedido de integrantes del Concejo Deliberante de Rosario- la edición de su libro, "Todo te sobrevive". Postergado luego una y mil veces, el poemario vio la luz pública casi diez años después, en 2007, de la mano de la Editorial Municipal de Rosario. En el camino quedaron poemas, correcciones y prólogos que Elena -que partió hacia otros arrabales en mayo del 2005- pidió a varios compañeros: Laura Capella, Ana Granata y Rubén Naranjo. De éste último, profesor y artista plástico, es el que transcribimos a continuación, junto a una introducción a los poemas redactada por la misma Elena.
 

Continuar Leyendo


Por Jorge Cadús / 15 de Marzo de 2013
LA HISTORIA OCULTA DE BERGOGLIO
EL PASTOR QUE ENTREGÓ A SUS OVEJAS

El pasado miércoles 13 de marzo, el cónclave de 115 cardenales reunidos en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, proclamó al cura jesuita Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa, sucesor del renunciante Benedicto XVI. Las crónicas multiplicaron la biografía "ejemplar" del arzobispo argentino. Pero otra historia, silenciada y resistente, marca la complicidad del religioso con el terrorismo de Estado que crucificó militantes y persiguió a sus sacerdotes. Una historia que se levanta desde el relato vivo de las víctimas y los sobrevivientes. Y denuncia.

 

Continuar Leyendo


Por Osvaldo Bayer / 15 de Marzo de 2013
24 DE MARZO DE 1976/2013: MIRADAS
LA MEMORIA EN NOSOTROS

El 20 de marzo de 1996, faltando pocos días para cumplirse los veinte años del golpe militar de 1976, Osvaldo Bayer pronunciaba su clase inaugural en la Cátedra Libre de Derechos Humanos, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Publicamos parte de la transcripción de esa clase: un texto preciso, sin concesiones, que permanece más allá del tiempo, y que abre -siempre- caminos nuevos para reflexionar sobre el golpe del 24 de marzo de 1976, sus promotores, sus cómplices, sus heridas abiertas.

 

Continuar Leyendo


Siguiente

 
Alapalabra © Todos los derechos reservados