Noticias

Por Grupo Editor / 8 de Marzo de 2013
JUEVES EN LA PLAZA
YO RECUERDO

De voces y silencios, de poesía cotidiana, está bordado cada jueves el aire de la Plaza. Las voces, los silencios, de las Madres, su poesía viva, rebelde y necesaria. En ocasiones, esas voces pueden – pequeña burla al tiempo y a la muerte- ser acunadas, abrigadas en registros dulcísimos y azules, resguardadas de la intemperie y el vacío. Y vuelven esas voces, golondrinas exactas del recuerdo, para acunarnos a nosotros. Como esas historias que de pibes hacían menos larga, menos sola, la noche de la infancia. Hacia junio de 1996, en tiempos de obediencias debidas y puntos finales, Élida López, Madre de Plaza 25 de Mayo, advertía: aunque no queden ojos en la tierra / yo seguiré mirando…
 

Continuar Leyendo


Por Grupo Editor / 8 de Marzo de 2013
ESCUELA MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO
LA MEMORIA QUE ESTALLA

Sucedió en una escuela rosarina, cuando las Madres de la Plaza 25 de Mayo fueron invitadas a dar una charla. Algo pasó: misterio y esperanza jugando al futuro. Ese día, la escuela secundaria 514, ubicada en Garay y Larrea, decidió nombrarse "Madres de Plaza 25 de Mayo". Hoy, esa identidad poblada de historias y rebeldías, de ternuras y dignidades, espera una firma. Pero eso es lo de menos, porque hemos aprendido -hace mucho- que la memoria estalla hasta vencer. Reproducimos la nota del periodista Mario Candioti, publicada en el diario La Capital, de Rosario.
 

Continuar Leyendo


Por Grupo Editor / 8 de Marzo de 2013
HUGO CHÁVEZ FRÍAS (28-07-1954 / 05-03-2013)
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Le tocó a Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela, anunciar la muerte de Hugo Chávez. Fue el martes 5, entrada la tarde en estos arrabales, entre tristes y rabiosos. "Asumimos su herencia, sus retos, su proyecto", dijo Maduro, la voz un tembladeral, y dijo que junto al pueblo "sus banderas serán levantadas con dignidad". Hugo Chávez partió hacia ese abrazo que alguna vez intuyó con Simón Bolívar, con Ernesto Guevara. Reproducimos un texto del psicoanalista, autor, director y actor teatral Eduardo “Tato” Pavlovsky; y parte de una entrevista con el poeta venezolano William Osuna, sobre la figura de Hugo Chávez. Ese hombre que era -que sigue siendo- un continente de sueños desbordados. Sueños que seguirán entintando de rojo fuego la marea de la historia.
 

Continuar Leyendo


Por Osvaldo Soriano / 8 de Marzo de 2013
24 DE MARZO 1976/2013: MIRADAS
EL MAL ABSOLUTO

El próximo 24 de marzo se cumplirán 37 años del último Golpe de Estado que sufrió nuestro país, y que modificó drásticamente la geografía social, económica, política y cultural de estos arrabales. Con demasiadas heridas abiertas, con impunidades cotidianas y abrazos ausentes, con la justicia que amanece y los sueños que se desperezan, es necesario pensar el Golpe, sus causas, sus negociados, sus complicidades. Construir un mosaico de miradas que nos ayuden a entender, y a interrogarnos. Abre el truco el indispensable Osvaldo Soriano.

Continuar Leyendo


Por Grupo Editor / 21 de Febrero de 2013
JUEVES EN LA PLAZA
UNA RONDA QUE CRECE Y LATE

Como ese mapa de círculos que se dibujan en el agua cuando la piedra estalla, hay una ronda que desde el centro se multiplica, se hace viajera y contagia. Alrededor de la ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo, que parece marcha chiquita y frágil, crecen mil y una formas de invenciones y resistencias. De la marcha de las Madres, cada jueves, en cada Plaza, se nutren -madres al fin- las luchas cotidianas en donde memoria y esperanza alzan sus voces, enamoran y guerrean. Escriben una crónica que sigue abierta en su dolor, que sigue latente en la urgencia de la búsqueda de justicia.
 

Continuar Leyendo


Por Sonia Tessa / 21 de Febrero de 2013
ALICIA FERRERO, COMPAÑERA DE CESAR TABARES
"ME GOLPEA EL NINGUNEO DE SU NOMBRE"

La historia de César Tabares, contada en esta página hace pocos días, sigue escribiéndose en el presente. Secuestrado y desaparecido desde enero de 1977, fundador del Movimiento Revolucionario Peronista, militante consecuente y funcionario honesto y ejemplar, su nombre es símbolo de coherencia y dignidad. Sin embargo, a pesar de ser uno de los casos más conocidos de víctimas del Terrorismo de Estado en Santa Fe, la Caja de Jubilaciones sigue demorando su pensión. Su compañera, Alicia Ferrero, cuenta parte de esta pelea.

Continuar Leyendo


Por Pablo Álvarez / 21 de Febrero de 2013
MARÍA IRMA MOLINA
DESDE EL ALMA

De Tarija a Rosario, María Irma Molina recorrió las estaciones de su tiempo. Sabía, eso sí, que todo ese camino podía revivir en un segundo. Y tal vez por eso, Irma podía ser una y todas a la vez: esta Madre de la Plaza sin quebrantos, aquella chiquita ayudando a la mamá a lavar la ropa y moler las especias, la coqueta muchacha de los bailes, el llanto de la primera soledad. Era una, Irma, y todas a la vez. Y desde su partida, en diciembre de 2004, nos hace mucha falta.

Continuar Leyendo


Por Grupo Editor / 21 de Febrero de 2013
CARLOS DEL FRADE EN LA LEGISLATURA
EL ROSARIO DE LOS NARCOS

"La lucha contra el narcotráfico supone tomar conciencia que no sobra nadie y que es fundamental salir del corralito de pensar el problema desde lo partidario". Las palabras fueron pronunciadas por el Periodista y escritor Carlos del Frade, quien el martes 19 de febrero presentó frente a la Comisión de Seguridad de la Legislatura Provincial un minucioso informe que da cuenta de su investigación sobre el narcotráfico en la provincia de Santa Fe y, particularmente, sobre las consecuencias que atraviesan las barriadas rosarinas. Hace pocos días, importantes referentes del Gobierno Provincial salieron al cruce de sus denuncias intentando desacreditarlo, tras el impacto que significó poner al descubierto que Marcos Escajadillo, hasta hace poco Secretario de Seguridad de la Provincia y actual funcionario de Defensa Civíl, está siendo investigado en un caso que lo involucra junto a las redes de narcotráfico.

Presentamos a continuación, junto a su más reciente trabajo (publicado en la revista El Guardián, edición Nº 105 del viernes 15 de febrero de 2013), parte de la exposición de Carlos del Frade frente a los Diputados que integran la Comisión de Seguridad de la Legislatura Provincial.
 

Continuar Leyendo


Siguiente

 
Alapalabra © Todos los derechos reservados