Por Grupo Editor / 21 de Febrero de 2013
JUEVES EN LA PLAZA
UNA RONDA QUE CRECE Y LATE
Como ese mapa de círculos que se dibujan en el
agua cuando la piedra estalla, hay una ronda que
desde el centro se multiplica, se hace viajera y
contagia. Alrededor de la ronda de las Madres de
Plaza 25 de Mayo, que parece marcha chiquita y
frágil, crecen mil y una formas de invenciones y
resistencias. De la marcha de las Madres, cada
jueves, en cada Plaza, se nutren -madres al fin-
las luchas cotidianas en donde memoria y
esperanza alzan sus voces, enamoran y guerrean.
Escriben una crónica que sigue abierta en su
dolor, que sigue latente en la urgencia de la
búsqueda de justicia.

Será este año, 2013, tiempo de más juicios y mas
sentencias.
Los alrededores del viejo edificio de los
Tribunales Federales, en Oroño al 900, verán
crecer nuevamente radios abiertas, tortas
fritas, canciones y algunas broncas. Y sobretodo
abrazos.
Con el inicio previsto para el lunes 4 de marzo,
la Causa: "Altamirano, Carlos Ulpiano y otros
s/privación ilegítima de la libertad, amenazas,
torturas y homicidio", abrirá los juicios de
este año.
La causa incluye el secuestro y asesinato de
Conrado Mario Galdame, privado de su libertad
entre los días 15 y 16 de diciembre de 1978,
detenido en el Servicio de Informaciones
Policiales de Rosario, y -de acuerdo a varios
testimonios de sobrevivientes- muerto en ese
lugar.
A su turno, el 22 de marzo, dos días antes de
cumplirse un nuevo aniversario del Golpe de
Estado de 1976, en el Tribunal Oral Federal Nº 1
de Rosario comenzará un nuevo juicio oral por
delitos de lesa humanidad. A fuerza de
resistencia y voluntad, la memoria vuelve a
jaquear –una vez más- a la maquinaria del olvido
y la impunidad: los militares Ramón Genaro Díaz
Bessone, Rubén Osvaldo Cervera y Hugo Horacio
Maderna y el abogado Pedro Alberto "Pili"
Rodríguez, serán juzgados como responsables de
la represión ilegal desatada en San Lorenzo.
La causa se apoya en la demanda de Manuel
Casado, secuestrado el 25 de marzo del 76, que
aporta un testimonio contundente sobre los
imputados: "La primera vez que vi a Rodríguez
fue en la Municipalidad, cuando estaba tirado en
el piso y me golpeaba el cabo primero Pintos.
Entonces llegó Rodríguez junto a Rubén Cervera y
Horacio Maderna. Yo le pedí por mí, y le dije
que no tenía nada que ver con lo que me decían,
y él me contestó: 'Esta es la última, de ésta no
te salvás'. Esto fue el 25 de marzo de 1976. La
segunda vez fue en el Batallón 121, dos o tres
días después y la tercera vez en el altillo de
la Jefatura. Pero también otras veces lo vi en
la Municipalidad junto a Maderna", recordó
Casado.
Estos nuevos procesos que llegan al Juicio Oral
sostienen la expectativa de seguir avanzando con
la investigación de lo sucedido, y el juicio y
castigo para con los responsables del Terrorismo
de Estado que asoló nuestra región.
Círculos de resistencia, movilización y
justicia.
Mapa de una geografía en construcción que se
mueve al pulso de ese corazón travieso, vivo y
tozudo, que cada jueves late en la Plaza 25 de
Mayo.
**//**
Imagen: Carina Barbuscia sobre fotos de
Alapalabra.
|