Noticias

Por Grupo Editor / 28 de Septiembre de 2012
MATE, MEMORIA, MURAL
LAS PORFIADAS PALABRAS



El sábado 22 de septiembre, en la esquina rosarina de Jujuy y España, se realizó una jornada cultural convocada por el Colectivo de ExPresos y Sobrevivientes de la dictadura, durante la cual se pintó -nuevamente- el mural en homenaje a las más de 450 víctimas de la resistencia en Rosario.
La movida, organizada bajo el lema "Mate, Memoria, Mural", congregó a sobrevivientes de la dictadura, familiares de desaparecidos, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas: allí estuvieron los militantes de La Cámpora, el Movimiento Evita y Martín Fierro, que colgaron sus banderas junto a las del Colectivo de ExPresos Políticos, las Madres de Plaza 25 de Mayo y APDH, frente al colegio San José, donde se realizó la pintada.
Toda la jornada estuvo marcada por "el hecho político y simbólico que representó la posibilidad de repintar el mural en homenaje a unos 500 rosarinos, asesinados desde la resistencia peronista iniciada en 1955 hasta las víctimas de diciembre de 2001", señaló la secretaria de prensa del Colectivo ExPresos Políticos, Mónica Garbuglia.
El mural había sido tapado por orden de los directivos del Colegio San José en junio pasado; y luego de una mediación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal de Rosario, las autoridades de la entidad educativa accedieron a ceder un espacio para que se reconstituya el mural.

Resurgieron así nombres grabados a fuego en la historia de la lucha por la liberación nacional.
Una lluvia de manos compañeras, buceando en las profundidades de esta larga crónica de resistencias, recuperando trazos, afectos, colores, siluetas, gestos.
Desafiando los mandatos del olvido.
Porque ya lo contó ese escritor inmenso, Eduardo Galeano: "Por las noches los obligaban a tapar con pintura blanca las frases de protesta que en otros tiempos cubrían los muros de la ciudad. Pero la lluvia, de tanto golpear los muros, iba disolviendo la pintura blanca y reaparecían, poquito a poco, las porfiadas palabras".

**//**

Imagen: Indymedia Argentina.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Alapalabra © Todos los derechos reservados